Tu claridad
mi compromiso
Tu claridad
mi compromiso
"La vida tiene sentido cuando nos enfrentamos a desafíos significativos "
Viktor Frankl
Sanando lo que fue y desarrollando nuevas capacidades son la llave que te permitirá transformar tu vida
Aprender a sanar y gestionar de forma adecuada tus emociones, superar lo que te preocupa y te impide avanzar, mejorar tus relaciones personales, te ayudará a vivir la vida de una manera diferente y más positiva, incrementando así tu calidad de vida.
Cuida de tu salud mental y emocional, aprende a solucionar los problemas de una manera diferente; conoce y entrénate en estrategias que te facilitarán el día a día, y que harán que tu vida cambie.
Sesiones Online
Sesiones Presenciales
(únicamente en Querétaro y Monterrey)
Sesiones de 60 y 80 minutos
"En cada uno de nosotros hay otro a quien no conocemos. "
Carl Jung
Mi acompañamiento es integral. En cada proceso integro conocimientos de distintas ramas de la psicología, junto con modelos de cambio que facilitan el movimiento interior. Te acompañaré a conocerte en profundidad y a tomar conciencia de cómo tu diálogo interno influye en lo que sientes y cómo actúas. Aprenderás a identificar y transformar esas creencias limitantes que te generan malestar y bloquean tu avance. Además, desarrollarás nuevas herramientas emocionales para enfrentar los desafíos que hoy te están afectando. o
Comodidad: Sin esperas, cómo tú quieras y sin gastos de desplazamiento.
Intimidad: desde dónde tú te sientas cómodo/a. Tu propio espacio puede aportar mayor seguridad y conseguir que las resistencias ante el proceso se debiliten.
Accesibilidad: imprescindible para personas con limitaciones físicas, emocionales o que residen fuera de la localidad y tienen dificultad para desplazarse.
Flexibilidad horaria: Permite elegir horarios que no interfieren con otras actividades y que no dependen de desplazamientos, transporte o tráfico.
Anonimato: si te preocupa que puedan verte en la sala de espera o consulta, es una buena alternativa.
Continuidad terapéutica: personas que migran una vez iniciado un proceso o personas que por su trabajo (horarios, viajes frecuentes etc) no pueden acudir a consulta presencial.